viernes, 20 de abril de 2012


Arte de calle y pasarela de modasArte de calle y pasarela de modas




Una pequeña muestra de lo que se puede hacer cuando se aprovecha lo que los artistas callejeros se expresan sobre las paredes de la ciudad capital de Guatemala, dejándome una pasarela de modas… 
Un dibujo en la pared forma la parte importante de esta fotografía
donde mi modelo son los dos rostros.

Corresponde a darle movimiento al arte
de la calle.
Se llama grafiti a la palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano.
La real academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".
También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del imperio romano.
En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar letreros en las paredes, frecuentemente de contenido político o social y muchas veces simplemente lo que se piensa, con o sin el permiso del dueño del inmueble. Haciendo de las paredes una pasarela de modas.


La luz de movimiento a esta imagen, el artista solo refleja sus
sentimientos, el hombre interpreta.





La    expresión grafiti se usa 
también para referirse al movimiento artístico del mismo nombre, diferenciado de la pintura o como sub categoría de la misma, con su origen en el siglo XX. Fue un movimiento iniciado en los años 1960 en nueva york.
El grafiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura 
hip hop, donde se llama grafo o grafiti a un tipo específico. Ellos sin darse cuenta lo volvieron una alta tendencia y ahora cualquiera pinta y ralla una pared pero son pocas las personas que hacen de ellas una verdadera obra de arte, que puede ser utilizada de la mejor  manera si usa la creatividad dejando a un lado es estereotipó social.
El graffiti se forma a través del texto, el contenido y la opinión social; formando así una comunicación visual que es creada al inicio por emociones al inicio de quien pinta y se expresa.






Varios colores formando una pieza,
y una solo imagen formando movimiento.
Para esto existen 3 géneros de graffiti que se presentan a continuación:


Art graffiti extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman a sí mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas:
1.       Tag: escrito en un estilo único y personalizado utilizando 1 color,
2.       Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado de nombres y se utilizan generalmente 2 colores.
3.       Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3 colores y se necesita de varios días para poder terminarlo completamente.




Según la entrevista que puede realizar a Estuardo Matwes quien realiza este arte ve la totalidad de este arte cuando entra en utilidad el tag, una forma rápida y poco peligrosa de expresar un propio estilo al momento de "grafitear". 


Habla con la pare seguro  te
dará las respuestas que necesitas.










Es muy fácil diferenciar un tag de una persona que lleva tiempo o que practica mucho del de otra que no sabe. No sólo se trata de complejidad, sino de estilo.




“Nadie me dijo que era arte si no que siempre dibuje y ame hacer lo que hago” este arte se sale de lo común, es algo que en realidad más que visual es una expresión que la gente ve como un vandalismo pero alguien puede ver como una herramienta”, en mi caso yo lo use como una pasarela de modas, llena de colores y de vida que sin decir más le da un escenario perfecto al lugar donde se encuentre.


Las personas sentirán, y solo el aire quedara,
por no atreverse a pintar.






























“Trato de sentir todo lo que me rodea; las personas lo sentirán ya que estoy pintando algo que las personas no están acostumbradas a ver, aprovecho las herramientas y el espacio al cual se le pueda dar color, para mí no es vandalismo es parte de mi y algún día el arte callejero se convertirá en herramienta útil”
“Están viendo algo que en realidad no están acostumbrados a ver en realidad es lo que siento y lo que me trasmite todo lo que me rodea”


No hay comentarios:

Publicar un comentario