viernes, 30 de marzo de 2012

Segundo Documental

“ Así nos ganamos la vida"


Sin saberlo, parte de día a día...

Esta imagen muestra a un campeón en el negocio de las granizadas quien orgullosamente lo señala como 
un negocio familiar  e histórico.



En un día normal en la ciudad de Guatemala todos los chapines se levantan  temprano, corren al trabajo o los estudios para así cumplir con las actividades diarias y poder así ganarse la vida, un detalle especial es saber por qué todos corren, y es porque todos van tarde nadie se percato del trafico del periférico de las huelgas por los campesinos ni de los típicos accidentes en las carreteras. 


¡Ay la vida de los chapines! ¿Sabes que es un chapín?, Es tan grande la palabra pero en lo personal es tan pequeño su significado porque para mí es vivir el día a día en Guatemala, escuchar de los chistes, vivir las chamuscas, la chingadera en el trabajo, vivir la huida de los ladrones, la maratón para tomar la camioneta y muchas cosas y detalles más. 


Regresando al tema de la corredera de las mañana es tan común, que mas de algo se nos olvida, ojo eso también es ser chapín, pero saben que es algo hermoso de vivir en Guate?, que en cada esquina hay alguien con un invento maravilloso para darle un toque especial a la vida, ¿saben a qué me refiero?, veamos un ejemplo la cuidad está llena de edificios altos en los cuales trabaja mucha gente que seguramente  tendrá que llevar un buen tacuche bien chilero y calidad, para entrar al chace, un detalle que no debe faltar en el tacuche son los zapatos bien lustrados, y si por si se nos olvida encontraremos un lustrador de zapatos son patojos bien pilas y como dicen patojos chispudos en bicicleta, que con gusto les darán sus servicios pro menos de 3 quetzales, encentrarás uno en cada esquina incluso encontré uno echando punta en la avenida las Américas, un domingo en la mañana en pasos y pedales.


Lustrador de zapatos en la avenida las Américas, durante un domingo de pasos y pedales.


No le dio tiempo de cocinar a tu mujer el desayuno en la mañana, Se de alguien que puede ayudarte, qué me dices de un poco de frutita en bolsita o algo saldito para el desayuno como los chapines somos tan mañosos hasta con chilito nos comemos la fruta, una carreta de venta fruta o una señora con un canasto, la encontrarás de paso por las calles de Guatemala ya que alguien se invento que llevar un poco de de fruta por menso de diez quetzales a la vez sano seria negocio, como nos cuenta nuestro amigo del parque central quien ha hecho de su negocio parte de su vida y así mismo parte de la vida de los guatemaltecos.


Vendedor de frutas desde hace 15 años, este negocio se ha hecho parte de su vida ya que considera que se vende muy bien.


La hora del almuerzo que en eso acá en Guatemala va siendo tipo una una, una  y media y como se dice; si se tiene horario de albañil doce en punto, el calor a esta hora es un hecho, sale usted del trabajo y siente aquel calorón que seguramente le darán ganas de un helado no muy caro y rico y como dicen las abuelitas sabroso, escuchara a lo lejos unas campanillas que anuncian una carretilla que cerca están los helados, con variedad de sabores y colores así mismo precios que van desde tres a diez quetzales, estas son personas llevan en su carreta sonrisas de sabor, y en la frete orgullo por su trabajo y en el bolsillo un poco de dinero para su hogar.


Vendedor de helado en pasos y pedales el día domingo, refrescándose con un agua de coco.


Que rico es ser chapín por que mire, que hasta el fin de semana puede encontrar lo que quiera, donde sea, los chapines tiene ganas de trabajar y de ganarse la vida y se inventaran lo que sea para verlo sonreír a usted y a su familia incluso meterán caballitos sobre las áreas tranquilas y planas, con tal de regalarle un paseo a usted y diversión a sus hijos, ¿quién no se subió a un caballito sobre la avenida las Américas? ¿A quien no lo llevaron hasta allá? para que se subiera a un caballo. Algún día en una platica cualquiera con su cuates se recordara algún capitulo similar en su vida. Con sus recuerdos le dará vida a este negocio que a pesar del paso del tiempo no muere.


Descanso dominical familiar sobre paseo de la avenida las Américas, si el tiempo no pasa estarán allí.



No se preocupe que acá en Guate sobra quien le regale un sonrisa con un producto dulce y con sabor a Guate nunca le va a faltar, quien ha comido un algodón sabe de lo que estoy hablando, como también son participes Juan el algodonero, la chica de las burbujas.



Algodonero de 16 años en el portal del comercio, -“Trabajo para poder estudiar”-.


Vendedora de sueños y burbujas, escapa mientras trate de tomarle la foto.


Quien se dedica a estos negocios sabe lo que es tener una necesidad y sabe que tiene que comer, que su sed superación lo hará llevar siempre sobre el hombro alegría a los chapines, y un bulto o canasta que será fruto el día de mañana.



El paso de los años ha desvanecido las ganas de comer un chupete mientras desvanece la vida de doña Catalina.





No hay comentarios:

Publicar un comentario